lunes, 6 de enero de 2025

Juegos y partidas 2024

Como todos los años, comencé el 2024 con la intención de comprar menos juegos y también, como todos los años, fui fiel a este propósito hasta pasado el primer semestre, cuando, debido a una mejora de mi economía, me fui dejando desbordar por las compras, sobre todo en los últimos meses. En «defensa» de mi adicción/compulsión he de decir que varios de los juegos de este año fueron regalos y también muchos fueron juegos pequeños y/o muy baratos (¡ha sido una terrible tentación descubrir la tienda MGI de mi localidad!). Al final han sido un total de 32 juegos adquiridos o recibidos, además de varias expansiones y complementos, de los cuales ya me he deshecho de 7 y tengo varios más a la venta. 

En cuanto a partidas durante los últimos 12 meses, un total de 137, destacando como gran triunfador Vijayanagara, juego de GMT Games que inaugura la serie Irregular Conflicts  —derivada a su vez de la serie COIN—, que ha salido a la mesa media docena de veces entre febrero y diciembre. Este juego para 3 jugadores nos ha encantado a todos por su ambientación y por las pequeñas y acertadas variantes que introduce con respecto su serie madre, entre ellas el poder terminarse en una tarde y el tener un final previsible y exacto. Aunque también jugamos 6 partidas a diferentes escenarios de Burning Banners, el juego estuvo algo lejos de lo que esperaba, tanto es así que ya no forma parte de mi colección. Fue una lástima porque en principio parecía muy atractivo, pero no me acabó de cuajar. 

Vijayanagara

Downfall, también de GMT, fue otro de los grandes éxitos del año, aunque «solo» jugamos dos partidas —a los escenarios medio y corto—, ya que este elaborado y original juego sobre la II Guerra Mundial dura varias sesiones. Ha sido un año en el que han destacado los wargames, aunque a mí siempre me gusta variar entre géneros, y creo que se puede comprobar viendo mi lista de partidas de 2024. 

Además de A Gest of Robin Hood, segunda entrega de la serie Irregular Conflicts, quiero destacar de mis adquisiciones del pasado año dos juegos ambientados en la Guerra Civil Española, un periodo histórico que me apasiona: la reedición de España 1936 y Republic Struggle, así como Unmatched Relatos Asombrosos y Escape From New York, que sin ser juegos redondos, originales o excepcionales, al menos sí que tienen una presentación atractiva y nos han proporcionado algunas sesiones entretenidas. Entre los fillers o juegos más sencillitos y cortos, Jaipur y Dragonheart eran apuestas seguras, ya que había jugado muchas veces a ellos en plataformas online como Board Game Arena, y me ha parecido curioso Drácula vs. Van Helsing, aunque de momento le he sacado poco partido. 

Traer a colación, por último, mi reencuentro —no se puede decir tampoco que la haya dejado realmente— con la marca Games Workshop, que no ha sido precisamente discreto: además de la nueva caja básica Warcry: Cripta de Sangre recuperé un juego que me arrepentí de vender en su momento y tras el que iba ya cinco años: Deathwatch: Overkill. Esta compra ha dado pie a que me decida a coleccionar un ejército para Warhammer 40000, el del Culto Genestealer, que en realidad ya empecé en los 90 cuando apenas existían miniaturas para él ni estaba muy desarrollado fuera de algunas reglas en revistas de la casa británica.

 Después de todo este aluvión, cuatro juegos de los adquiridos en MGI todavía por probar, y docenas de miniaturas por montar y pintar (labor que está por ver si realizo), comienzo 2025, de nuevo, con el propósito de plantearme un serio y necesario ayuno en la adquisición de juegos. El único que tengo en mente, porque ya llevo esperándolo desde que se anunció en junio, es Unmatched: Slings & Arrows, ya que me gusta esta serie y la propuesta —Shakespeare y sus personajes— me parece tan descabellada como atractiva. 

Downfall (escenario medio)


Juegos adquiridos en 2024 (en orden cronológico, *: vendidos)

-Unmatched Relatos Asombrosos

-Downfall

-Prime Minister*

-Vijayanagara

-Sherwood

-Saboteur: Huida de la Mina*

-Jaipur

-Unmatched: Houdini vs. El Genio*

-Draftosaurus*

-España 1936 (2024)

-E.T. – A años luz de casa

-Burning Banners*

-A Gest of Robin Hood

-Jekyll vs. Hyde

-Jekyll & Hyde vs. Scotland Yard*

-Drácula vs. Van Helsing

-Miércoles

-Special Ops #12: Warriors of England

-Funkoverse Strategy Game: Universal Monsters 100

-The Goonies: Nunca decimos muerto

-Warcry: Cripta de Sangre

-Red Dust Rebellion

-Escape From New York

-The Grimm Forest

-The Grimm Masquerade

-Pan Am

-Godzilla: Tokyo Clash

-Dungeons & Dragons: Bedlam in Neverwinter*

-Republic Struggle

-Deathwatch: Overkill

-Bienvenido a la mazmorra

-Necromunda Hive Secundus 

 

Expansiones y complementos 2024

-MOTU Battleground: The Great Rebellion

-Insondable: Desde el abismo

-Codex: Genestealer Cults

-Genestealer Cults Battleforce: Biosantic Broodsurge

-Genestealer Cults: Combat Patrol

 

Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2024

-The White Castle

-Tiny Epic Crimes

-Cousin´s War

-Deliverance

-Incómodos invitados 2

-Rising Sun

-Autumn

-Winter

-Las Tabernas de Valfonda

-Venganza

-Dunkirk 1940

-La guerra de los 3 Sanchos

-Wonderland Wars

-Las expediciones Ming

-Bloodstones

-Arcs

-Shamans

-Tuareg

-¡Cabritos!

-1988 ISS

-Fantasy Pub 


Otros juegos vendidos en 2024

-Wise Guys

-Firefly

-Firefly: The Game – Pirates & Bounty Hunters

-Era: Edad Media

-Lock 'n Load Tactical: Day of Heroes

-Kemet

-Liberty or Death 


Estadísticas generales

-Juegos adquiridos en 2024: 32 + 5 exp

-Juegos de 2024 vendidos: 7

-Otros juegos vendidos: 6 + 1 exp

-Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2024: 21

-Partidas completas jugadas: 137


lunes, 1 de enero de 2024

Juegos y partidas de 2023

El 2023 se cierra con un total de 141 partidas a cerca de unos 80 juegos diferentes, llevándose la palma Masters of the Universe Battleground y su expansión Legends of Preternia, que suman entre los dos 17 partidas. Me compré este juego a finales de 2022 y la verdad es que ha sido todo un descubrimiento, pese a que yo nunca fui fan de la franquicia. Era el tipo de juego de miniaturas que buscaba desde hace tiempo, finalizable en una tarde y sencillo sin por ello ser simple o tonto. El «descubrimiento» de este año (en realidad ya lo conocía, pero no lo había probado) ha sido la serie Dice Throne, de la cual he adquirido los cuatro volúmenes traducidos hasta el momento. Es un jueguecito ameno y simpático, aunque normalmente de corta duración.

Entre los aciertos del año destacaré sin duda Virtú, un juego para hasta 5 jugadores con una mecánica de gestión muy interesante y en el que es posible la interacción «violenta» entre los participantes, característica que echo de menos en muchos títulos modernos que parecen, como dice un amigo mío, «multiplayers en solitario». En nuestra mesa también se ha jugado mucho al St. Patrick, un juego de cartas sencillito con una presentación preciosa. Entre las decepciones de este año, el soso Atiwa (esta vez me ha fallado mi admirado Uwe Rosenberg) y, sobre todo, Beast, un juego que me ha parecido directamente mal hecho y de marketing engañoso, ya que se vendía como algo que no es (un juego de movimiento oculto). Pacto con el diablo, aunque de presentación impecable, también me dejó un poco frustrado por lo manido de sus mecánicas. Ninguno de los tres está ya en mi ludoteca.

En cuanto a adquisiciones, en el primer semestre del año recién terminado fueron muy pocas, la mayoría de ellas juegos baratos, alguno de segunda mano, y varios regalados. La cosa se animó a partir de verano y más en otoño, e incluso tuve la suerte de que me tocara Brazil Imperial en un sorteo. En noviembre me dejé tentar por primera vez por el Black Friday, adquiriendo un lote de 6 juegos por menos de 60 euros. A algunos de ellos todavía no he podido jugar en el momento de redactar este resumen lúdico.

Antes de mostraros mi lista de juegos adquiridos, vendidos y/o jugados en 2022, quiero terminar diciendo que finalizamos el último triimestre rescatando algunos de los viejos clásicos que han formado parte de mi larga trayectoria como ludómano: History of the World, uno de mis grandes favoritos, Britannia y su secuela Maharaja, el más moderno Struggle of Empires, y el remake de mi querido Civilization, Mega Civilization, un hito lúdico que nos llevó cinco sesiones y un total de dieciocho horas. Es la segunda vez que pruebo este juego desde que lo compré en 2015, y agradezco a mis amigos que tuvieran la paciencia de permitirme cumplir el capricho de sacarlo a mesa. La verdad es que me encantan todos estos juegos «de imperios» que permiten reunir a bastantes jugadores, aunque entiendo que algunos de ellos pueden ser duretes en cuando duración y no aptos para paladares más noveles que el mío.

Final de nuestra partida a Mega Civilization

Juegos adquiridos en 2023 (en orden cronológico, *: vendidos)

-Charioteer

-Regnum

-Escape de la Estrella de la Muerte

-Escape Quest: El Ojo de Itzamna *

-Escape Quest El Inicio: La Furia De Ascalon *

-El mercado de los ladrones

-Félix: El gato encerrado

-People Power*

-Pacto con el diablo*

-Atiwa*

-Carcata

-Virtú

-Brazil Imperial

-Dice Throne T. 1 Rerolled: Barbaro vs Elfa Lunar

-Dice Throne T. 1 Rerolled: Monje vs Paladin

-Dice Throne T. 1 ReRolled – Pyromancer v. Shadow Thief

-Dice Throne T. 1 ReRolled – Treant v. Ninja

-Beast*

-The Alamo: Blood of Noble Men

-Era Medieval Age

-Robin Hood y sus alegres compañeros

-Firefly

-Dune: Traición

-Wise Guys

-Megacity Oceanía

-1902 Méliès

-Unmatched: Battle of Legends Volumen Dos

-Papua

  

Expansiones y complementos 2023

-MOTU Battleground: The Evil Horde

-MOTU Battleground: Hordak on Mantisaur

-MOTU Battleground: He-Man with Battle Cat

-MOTU Battleground: Skeletor with Panthor

-MOTU Battleground: Wave 5: Masters of the Universe Faction

-MOTU Battleground: Wave 5: Evil Warriors Faction

-MOTU Battleground: Wave 6: Fighting Foe Men Faction

-MOTU Battleground: Wave 6: Evil Horde Faction (2023)

-Firefly: The Game – Pirates & Bounty Hunters

 

Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2023

-Lacrimosa

-Mezo

-Roll Camera!

-Furia en Midway

-Oath

-51st State

-Last Aurora

-Saladin

-I´m Not Afraid

-The League of the Dungeoneers

-Verdun 1916: Steel Inferno

-The Field of the Cloth of Gold

-Hegemony

 

Otros juegos vendidos en 2023

-Warhammer Underworlds Nightvault

-Warhammer Underworlds: La Guardia Sepulcral

-Warhammer Underworlds: Arcane Hazards

-Right Fierce & Terrible: Sluys 1340

 

Estadísticas generales

-Juegos adquiridos en 2023: 28

-Juegos de 2023 vendidos: 6

-Otros juegos vendidos: 4

-Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2023: 13

-Partidas completas jugadas: 141


Partidas de 2023

viernes, 30 de diciembre de 2022

Juegos y partidas 2022

Concluye otro año y dejo al menos constancia —ya que abandoné las reseñas— de los juegos jugados, adquiridos y vendidos en este 2022 que ya casi termina. Un total de 186 partidas a una gran variedad de títulos, ya que no le hago ascos a casi ninguna temática o género, y que incluye pues wargames, eurogames, cartas, miniaturas, juegos cortos y juegos largos por igual. A medias se nos queda un A Victory Awaits que tendremos que concluir ya en 2023. 

 Juegos adquiridos en 2022 (en orden cronológico, *: vendidos) 
-Days of Honor*
-Conquest & Consequence
-Unmatched: Cobble & Fog
-Race to Moscow
-Unmatched: Battle of Legends, Volume One
-Unmatched: Caperucita Roja vs. Beowulf
-Imperial Tide
-Unmatched: Robin Hood vs. Bigfoot
-Dracula: Walpurgis Night*
-Feed the Kraken*
-Golem*
-Tiburón
-Rear Window
-Arrakis: El alba de los Fremen
-Kemet: Sangre y Arena
-St. Patrick
-Masters of the Universe: Battleground
-Stalingrad: Inferno on the Volga
-A Victory Awaits
-Winter

Expansiones y complementos 2022
-Dune Imperium: El auge de Ix
-Masters of the Universe: Battleground – Wave 1: Masters of the Universe Faction
-Masters of the Universe: Battleground – Wave 1: Evil Warriors Faction
-Masters of the Universe: Battleground – Wave 2: Legends of Preternia
-Masters of the Universe: Battleground – Wave 3: Masters of the Universe Faction
-Masters of the Universe: Battleground – Wave 3: Evil Warriors Faction

Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2022
-Defiance
-The Faceless
-Las crónicas de Avel
-Triad
-Draftosaurus
-Shifting Stones
-Rattus
-Brian Boru
-Black Rose Wars
-Unmatched: Buffy the Vampire Slayer
-Monasterium
-Paris: La Cité de la Lumière 

 Otros juegos vendidos en 2022
-Coalition
-Blackstone Fortress + expansiones
-Cryptid
-Tyrants of the Underdark
-Warhammer Underworlds Shadespire
-Warhammer Underworlds: La Guardia Torva
-Warhammer Underworlds: Cazadores Divinos Jurados
-Warhammer Underworlds: Ojos de los Nueve
-Warhammer Underworlds: Beastgrave
-Warhammer Underworlds: Primal Lair
-The African Campaign
-Leningrad
-Lincoln
-Colonial Twilight
-Greater East Asia (Special Ops #9)
-Project Z

Estadísticas generales
-Juegos adquiridos en 2022: 20 + 6 expansiones
-Juegos de 2022 vendidos: 4
-Otros juegos vendidos: 12 + 11 expansiones
-Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2022: 12
-Partidas completas jugadas: 186



Nuestra partida a A Victory Awaits, que continuará en 2023.


sábado, 5 de febrero de 2022

¡"Praderas malditas" ya disponible!

Mi insólita incursión en el subgénero del weird western, la antología Praderas malditas, ya está disponible tanto en la web de la Editorial Esqueleto Negro, que la ha publicado, como en las librerías españolas en general, donde podéis solicitar el libro si no lo tienen. Además, en breve aparecerá también en formato digital en los canales habituales (Amazon, FNAC, Casa del Libro, etc).

Como ya he contado en anteriores ocasiones, este nuevo trabajo nació de algo entre un reto y un experimento. Es quizá un tanto diferente a mis anteriores obras, pero tampoco abandono en él el género fantástico ni esos ambientes sobrenaturales habituales en muchos de mis escritos.

¡Espero que os gusten las aventuras de Joshua McBorlough y Shaanahayei!


sábado, 1 de enero de 2022

Los juegos y partidas de 2021

Aunque oficialmente abandoné el blog hace ahora un año, para no perder del todo la tradición dejo constancia —como hacía cuando el blog estaba activo— de los juegos que he comprado y vendido este año, además de los títulos ajenos a los que he jugado por primera vez y también de todas las partidas de 2021, ya que desde hace unos quince meses he comenzado a anotarlas en mi perfil de BGG.

2021 ha sido un año bastante nefasto a nivel personal en muchos aspectos, y el económico no ha sido una excepción. Esto se refleja en la escasa cantidad de juegos adquiridos: un total de 10 + 4 expansiones, de los cuales en realidad 3 + 1 han sido regalos. Además, de todos ellos ya he vendido 2 + 2. Por razones monetarias y espaciales, debo ir deshaciéndome de títulos para poder comprar más. 

En cuanto a partidas, un total de 143 acabadas, incluidas unas pocas a versiones online jugadas en BGA y Yucata. No me entusiasma esta modalidad, pero durante el semiconfinamiento del pasado invierno no tuvimos mucha alternativa.

De momento sigo poco animado a escribir en general y mis escasas energías las quiero dedicar a mi faceta literaria (en la que tampoco me estoy prodigando). No descarto definitivamente volver a abordar este blog, pero lo veo poco probable. También abandoné en abril Boards, Games & Movies ante su nula acogida entre el fandom. Era un proyecto que creía que podría interesar a jugones y cinéfilos, pero tras tres años de andadura queda claro que no ha sido así.

Juegos adquiridos en 2021 (en orden cronológico, *: vendidos)

  • 1918/1919 Storm in the West*
  • Hallertau
  • C&C Samurai Battles
  • Dune: Imperium
  • Merchant’s Cove*
  • Root
  • La Isla del Botín
  • Insondable
  • Tiranos del Underdark
  • Coalition

Expansiones y complementos 2021

  • Blackstone Fortress: Ascensión
  • Merchant’s Cove: el tabernero*
  • Merchant’s Cove: el alijo secreto*
  • Root: Expansión Los Ribereños

Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2021

  • Lost Ruins of Arnak
  • Abyss
  • Res Arcana
  • Heart of Africa
  • Horrified
  • Nevsky
  • Steamroller: Tannenberg 1914
  • Back to the Future
  • Gaia Project
  • A War of Whispers
  • Paladins of the West Kingdoms
  • Impact: Battle of Elements
  • Cryo
  • The Red Cathedral
  • Milito
  • Battle for Rokugan
  • 300: Earth & Water

Otros juegos vendidos en 2021

  • Hadara
  • Long Range Desert Group
  • All Bridges Burning
  • Warcry
  • Dracula's Feast: New Blood
  • Sanctum
  • This War Without An Enemy

Estadísticas generales

  • Juegos comprados en 2021: 10 + 4 expansiones
  • Juegos de 2021 vendidos: 2 + 2 expansiones
  • Otros juegos vendidos: 7
  • Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2021: 17
  • Partidas completas jugadas: 143 
Las  partidas completadas de 2021

lunes, 28 de diciembre de 2020

Los juegos de 2020... y despedida


Comencé este blog hace nueve años y ya en 2016 me decidí a ponerle fin. Los amables comentarios de ánimo e interés me hicieron retomarlo de nuevo tras ocho meses, pero, a pesar de este “renacimiento”, se ha hecho patente que mi entusiasmo por reseñar juegos ha decaído mucho en los cuatro últimos años. No he dejado de comprar juegos ni de jugarlos –¡faltaría más!–, pero es obvio que me he cansado del blog. Creo que no es nada realmente dramático, y que es incluso normal y aceptable que alguien decida clausurar un proyecto para iniciar otros nuevos. Llegado un momento, uno queda más o menos satisfecho de una labor, la da por terminada, y empieza otra que le apetece más. En mi caso, en los últimos años he recuperado mi interés por la narrativa y, aunque tampoco soy constante ni disciplinado en esa faceta, es en esa mi “carrera” literaria en donde me apetece centrarme más ahora mismo. Dada mi naturaleza perezosa, los pocos esfuerzos de los que soy capaz a la hora de coger la pluma prefiero dedicarlos a escribir cuentos, espero que alguna novela, y a otros proyectos literarios que tengo entre manos (como un libro sobre los cines de mi ciudad). El abarcar otro tipo de escritos y blogs lo único que haría sería descentrarme aún más (ya he dejado claro que no soy precisamente tenaz a la hora de crear) y robarme parte de las escasas energías que logro reunir para escribir de aquella empresa que realmente deseo perseguir en este momento.

Así pues, con esta tradicional entrada en la que enumero los juegos que he adquirido durante el año que termina, pongo oficialmente fin a esta Ludoteca de Lord Ruthwen por la que siempre guardaré gran cariño. Clausurado también mi blog sobre cine y música (El castillo de Lord Ruthwen) desde hace casi tres años, conservo activos mis blogs sobre juegos en películas (que es eminentemente pictórico y no me obliga a redactar largos textos), el que dedico a mi faceta literaria propiamente, y el que inauguré hace algunos meses para ir adelantando parte del trabajo sobre el mencionado libro sobre cines. Si os apetece seguir mis andanzas en cualquiera de ellos, son blogs en los que publico entradas bastante espaciadas y que no os exigirán demasiado tiempo, y aquí os dejo sus respectivos enlaces:


Por lo demás, y centrándonos en los juegos del año, 2020 ha sido moderado al respecto: algo más de una veintena de títulos incluyendo expansiones, varios de ellos regalados y algunos ya vendidos. Han destacado, sin duda, los wargames, varios de los cuales aún tengo por probar, pero también ha habido algún eurogame (destacaría Cooper Island y el divertídisimo Los pioneros), alguno de fantasía como Sanctum (que, por desgracia, no ha cuajado en mi grupo) y algún otro de miniaturas como Armada, (mi regalo de Navidad, aún por montar y estrenar). En los aborrecibles meses del confinamiento también tuve ocasión de prodigarme un tanto en versiones virtuales de nuevos y viejos juegos, de algunos de los cuales he dado cuenta en anteriores reseñas. Prefiero no repetir la experiencia en las condiciones que se dieron en la pasada primavera. Nada como poder reunirse con los amigos sin mascarilla ni otras demencias.

Nada más de momento. Me despido de todos los lectores que han dedicado parte de su tiempo a leer el blog y a escribirme con sus impresiones y preguntas. Es posible que vuelva algún día pero, de no ser así, podéis seguir en contacto conmigo en los enlaces que os he dejado.

Un cordial saludo:

Luis E. Hernández Agüe
 
Juegos adquiridos en 2020 (en orden cronológico, *: vendidos)
-Gandhi*
-Master of the Galaxy*
-Sanctum
-Long Range Desert Group
-Alone*
-Cooper Island
-Dracula´s Feast
-Black Angel*
-Dawn of the Empire*
-Storm Over Madrid (Battles Magazine)
-Los Pioneros
-Julius Caesar
-Brotherhood & Unity
-All Bridges Burning
-Versailles 1919
-Undaunted: North Africa
-An Attrition of Souls
-This War Without an Enemy
-Armada
 
Expansiones y complementos 2020
-Caverna: The Forgotten Folk
-Blackstone Fortress Anuario 2019
-Blackstone Fortress: Sin tregua
-Star Wars: Legion – Padmé Amidala Operative Expansion
-Tobago: Volcano
 
Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2020
-Co2
-Valhalla
-Monolith Arena
-BattleLore (2ª ed.)
-Clanes de Caledonia
-Tokaido
-Exploradores
-Expedition Northwest Passage
-Dragonheart
-Libertalia
-Can´t Stop
-Sushi Go
-Hive
-Kingdomino
-Dragon Keeper: The Dungeon
-The Rose King
-Arkham Horror 3ª edición
-Nemesis
-The Grizzled: Armistice Edition
-Anachrony
-First Martians
-Reykholt
-Race to the Sea
-Roll Player
-La tripulación
-Kanban
-Calimala
-Behind the Throne
-La Gran Guerra
-Hands in the Sea
-Quartermaster General: Cold War
 
Otros juegos vendidos en 2020
-Heroes of Land, Air & Sea
-Holdfast Tunisia
-Last Bastion
-Blood Bowl (Ed. 2016)
-Gwaka'moli Crater Gators - Lizardmen Blood Bowl Team
-Tail Feathers
 
Estadísticas generales
-Juegos comprados en 2020: 19 + 5 expansiones
-Juegos de 2020 vendidos: 5
-Otros juegos vendidos: 5 + 1 expansión
-Otros juegos a los que he jugado por primera vez en 2020: 31

domingo, 17 de mayo de 2020

Probando Yucata

Durante este período de “hacinamiento” (¿o se dice “confitamiento”?, y tras no pocas partidas casi a diario en Board Game Arena (reseñada el mes pasado) tocaba también probar Yucata, otra web similar que permite jugar a versiones virtuales de populares juegos de tablero. Yucata fue diseñada en Alemania hace unos quince años, y esto se hace notar en ella tal cual entras, ya que la interfaz apenas ha sufrido modificaciones desde entonces (unos pocos juegos utilizan una variante algo más moderna). Al contrario que BGA, no nos será tan fácil ni intuitivo navegar por Yucata y organizar y desarrollar partidas. Para más inri, la web sólo está disponible en inglés y alemán, por lo que aquellos que no se defiendan con alguno de estos idiomas van a tener faena extra.


Yucata está sobre todo pensada para jugar a turnos, sin límite de tiempo (aunque por supuesto se puede jugar en una sola quedada), e incluso es posible tener varias partidas abiertas a la vez, pero no podremos continuar una hasta que no acabemos el turno en la precedente. Muchos jugadores acuerdan proceder así con sus partidas, desarrollándolas tranquilamente a lo largo de varios días (o semanas) conforme disponen de tiempo.

Entre las trabas que se le pueden encontrar a la rústica interfaz está también que no hay manera de abandonar una partida empezada si es con más de dos jugadores (la única opción es dejarla que caduque tras un mes) y que no vemos “en directo” lo que hacen nuestros oponentes, y sólo conoceremos la situación del tablero una vez estos hayan terminado su turno.

Jugando a Fearsome Floors

Hasta aquí, parece que estoy pintando un poco mal Yucata, y es cierto que, insisto, la web resulta algo desfasada para los estándares actuales. Entre sus ventajas aportaría que normalmente permite rehacer tus turnos antes de darle al botón “Finish” y canelar movimientos y jugadas, algo que no es habitual en BGA. Respecto a esta, también anotar que coincide en algunos títulos, pero tiene muchos otros diferentes, así que en ese sentido es de las mejores alternativas posibles (nosotros hemos jugado, por ejemplo, a Vikings, At the Gates of Loyang, Fearsome Floors, Santiago de Cuba o Glen More, ninguno de los cuales está disponible en BGA). Y sí, como ya habréis deducido de esta pequeña lista, la web alemana se nutre principalmente, una vez más, de eurogames, pega que para mí comparte con BGA. Se hace demasiado hincapié en esta variante del tablero (que, por otro lado, es la más popular hoy en día, lo que engendra un círculo vicioso), en detrimento de otras muchas, sobre todo juegos de estrategia militar y de simulación histórica, de los que yo personalmente soy un gran entusiasta.

En fin, pues otra posibilidad más para poder jugar partidas online, aunque, por supuesto, nada como poder quedar con los amigos, coger los dados y hacerlos rodar sobre la mesa, barajar las cartas y mover las fichas de cartón o madera o las figuritas de plástico. Esperemos que eso vuelva pronto…